“Wear it Purple Day”: Cerro Colorado celebró la diversidad vistiendo de morado

Facebook
Twitter
LinkedIn
  • El “Wear it Purple Day”, también conocido como WIP, es un movimiento global fundado en Australia en 2010 para reafirmar el compromiso con el respeto y no discriminación por orientación sexual o identidad de género. 
  • Además, en la compañía existe una red de apoyo de empleados a causas LGBT+ que ya cuenta con más de mil miembros en el continente.

En Cerro Colorado, los mineros y mineras habitualmente visten de azul y naranja, la ropa corporativa. Pero no siempre es así. Cada año, a fines agosto, hay un día en que gorros, poleras o prendedores violáceos se hacen notar en la operación por quienes desean mostrar su apoyo a miembros de la comunidad LGTB+. Se trata del “Wear it Purple Day” o “Día de Vestir de Morado”, una jornada en que se celebran conversatorios e, incluso, se pintan áreas y equipos con los colores del arcoíris.

“Wear it Purple Day” es un movimiento global fundado en Australia en 2010, en respuesta al incremento de casos de intimidación y acoso a jóvenes debido a su orientación sexual o identidad de género. BHP abrazó la iniciativa y por años ha promovido que sus operaciones sean lugares de trabajo seguros, respetuosos y libres de discriminación para todos sus empleados. Esto, como parte de su Política de Inclusión y Diversidad, que además incorpora lineamientos sobre equidad de género, relacionamiento con pueblos indígenas y discapacidad, entre otros.

“Dedicamos esta jornada a celebrar la diversidad sexual y de género, compartir testimonios y experiencias como una forma de seguir promoviendo la concientización sobre los obstáculos que aún vive la comunidad LGTB+. Avanzar en inclusión y diversidad es una de las metas relevantes de la compañía, contamos con estrategias claras para ello y trabajamos fuertemente para asegurar que todas las personas dentro de la organización se sientan respetadas y libres de ser quienes realmente son”, expresó Úrsula Weber, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Pampa Norte | BHP, unidad de negocio a la que pertenecen las operaciones Cerro Colorado y Spence.

Es así como un grupo de trabajadores creó Jasper, una red de apoyo que conforman miembros de la comunidad LGBT+ y trabajadores aliados de la causa, que brinda asesoramiento y acompañamiento, buscando reducir los prejuicios, promover el respeto y la aceptación.

Conversatorio virtual

Este año, la principal actividad fue un conversatorio virtual transmitido desde Spence, en la región de Antofagasta, que contó con la intervención de la psicóloga social crítica y activista por los derechos de la comunidad trans, travesti y no binaria, Sascha Fernandois, quien compartió su testimonio y valoró el espacio de conversación.

“Es muy importante –señaló– que nos den protagonismo a las personas que habitamos la comunidad para hablar de nuestras vivencias y comenzar a combatir, con acciones concretas, el riesgo en el que muchas veces se encuentra la juventud como consecuencia de la discriminación sistemática. También permite hablar de derechos humanos en general y empezar a construir todos, como agentes de cambio, una sociedad mucho más respetuosa y expansiva”.

LECTURAS DE FOTOS:

  1. FOTO WIP CMCC

En la jornada, los trabajadores y trabajadoras cambian la ropa corporativa por prendas o accesorios de color morado para mostrar su apoyo

  1. FOTO CONMEMORACIÓN WIP EN FAENA

Conmemoración del “Wear it Purple Day” en faena

  1. FOTO TAMBOR ARCOÍRIS PLANTA 

Como una forma de promover el respeto, inclusión y diversidad en las áreas, los trabajadores gestionaron la instalación en la Planta de un tambor aglomerador con los colores representativos de la comunidad LGBT+, entre otras iniciativas.

  1. FOTO CONVERSATORIO VIRTUAL

Este año, la principal actividad fue un conversatorio virtual, en que se compartieron testimonios y también se respondieron inquietudes.